Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


Reparación de crédito: como protegerse de las estafas

Estafas para reparar el puntaje de credit score

Para los inmigrantes que buscan establecerse financieramente en Estados Unidos, el puntaje de crédito (“credit score”, en inglés) representa una herramienta fundamental para acceder a préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito y hasta para alquilar una vivienda.

El puntaje de crédito es un número, que generalmente oscila entre 300 y 850. Y funciona como una calificación que resume tu comportamiento con el dinero prestado: les dice a los bancos y prestamistas cuán confiable eres cuando se trata de devolver lo que te prestan.

La necesidad urgente de mejorar el historial crediticio puede convertir a las personas en víctimas fáciles de estafadores que prometen soluciones rápidas y milagrosas.

En este artículo te contamos:

  • Qué son las estafas de reparación de crédito
  • Señales de alerta para identificar estafadores
  • Prácticas ilegales que debes evitar
  • Cómo reconocer servicios legítimos
  • Pasos para mejorar tu crédito por tu cuenta
  • Qué hacer si fuiste víctima de una estafa
  • Recursos confiables para obtener ayuda
Estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad de quienes tienen mal credit score

Qué son las estafas de reparación de crédito

Las estafas de reparación de crédito son esquemas fraudulentos donde empresas sin escrúpulos se aprovechan de personas con problemas crediticios. Ellos te prometen eliminar información negativa de tu reporte de crédito a cambio de pagos anticipados.

Estas compañías suelen contactar a sus víctimas a través de anuncios en línea, redes sociales, correo postal o llamadas telefónicas no solicitadas.

Los estafadores presionan a las personas para intentar convencerlas de que pueden lograr resultados imposibles, como eliminar bancarrotas, pagos atrasados o cuentas en cobranza que son precisas y actuales.

La realidad es que ninguna empresa puede remover legalmente información negativa verídica de un reporte de crédito antes del tiempo establecido por ley.

Señales de alerta que debes reconocer

Existen varios indicadores que pueden ayudarte a identificar una posible estafa antes de que sea demasiado tarde.

La primera señal (y la más importante) es cuando una empresa te solicita pagos por adelantado antes de darte cualquier servicio. La legislación federal prohíbe de forma explícita que las compañías de reparación de crédito cobren antes de completar el trabajo prometido.

Las estafas de reparacion del puntaje de credito (credit score) muchas veces implican pagos por adelantado

Otra táctica común de los estafadores es garantizar resultados específicos, como prometer aumentar tu puntaje crediticio en una cantidad determinada de puntos o asegurar la eliminación completa de información negativa. Las empresas legítimas nunca pueden garantizar resultados específicos, porque cada situación crediticia es única y está sujeta a las decisiones de las agencias de crédito.

Los estafadores también suelen presionar a sus víctimas para que disputen toda la información en sus reportes de crédito, incluso aquella que es correcta y actual. Esta práctica no solo es inefectiva, sino que puede resultar contraproducente y retrasar la resolución de problemas crediticios reales.

En resumen, desconfía cuando:

  • Te solicitan pagos por adelantado antes de proporcionar cualquier servicio
  • Garantizan resultados específicos como aumentos exactos en tu puntaje crediticio
  • Prometen eliminar toda la información negativa, incluso la que es precisa y actual
  • Te presionan para disputar toda la información en tu reporte, aunque sea correcta
  • Se niegan a explicar tus derechos como consumidor o evaden las preguntas
  • Te recomiendan no contactar directamente a las agencias de crédito
  • No proporcionan información detallada sobre sus servicios sin solicitar datos personales
  • Carecen de presencia en línea verificable o tienen múltiples quejas en su contra

Prácticas ilegales que debes evitar

Algunas estafas van más allá de simples promesas falsas e involucran actividades que directamente son ilegales.

Una de las más peligrosas es la creación de una nueva identidad crediticia utilizando un número de identificación fiscal empresarial o un número de Seguro Social diferente al tuyo. Esta práctica constituye fraude de identidad y puede resultar en consecuencias legales graves.

Los estafadores también pueden sugerir que afirmes falsamente que la información negativa en tu reporte es resultado de robo de identidad, cuando en realidad no es así. Hacer declaraciones falsas a las agencias de crédito puede exponerte a multas y a otros problemas legales.

Otra práctica fraudulenta es el esquema conocido como “piggyback crediticio”, donde los estafadores te ofrecen convertirte en usuario autorizado de la tarjeta de crédito de un extraño a cambio de una tarifa. Aunque técnicamente es posible añadir usuarios autorizados, cuando se hace con fines fraudulentos y mediante pago a desconocidos, puede considerarse ilegal.

Recapitulando, nunca:

  • Crees una nueva identidad crediticia usando un número de Seguro Social diferente al tuyo
  • Afirmes falsamente que información negativa verídica es resultado de robo de identidad
  • Participes en esquemas de “piggyback crediticio” pagando para ser usuario autorizado de extraños
  • Hagas declaraciones falsas a las agencias de crédito sobre tu historial financiero
Una estafa para mejorar el puntaje de credito o credit score implica usar un número de seguro social diferente

Cómo identificar servicios legítimos de consejería crediticia

A diferencia de los estafadores, los consejeros de crédito legítimos operan bajo regulaciones federales estrictas y siguen prácticas éticas transparentes. Estas organizaciones están dispuestas a proporcionar información detallada sobre sus servicios sin solicitar información personal sensible por adelantado.

Los servicios legítimos siempre explican claramente tus derechos como consumidor, incluyendo tu derecho a disputar errores en tu reporte de crédito de forma gratuita. También te informan sobre tu derecho a cancelar cualquier contrato dentro de los primeros tres días hábiles sin costo alguno.

Una característica distintiva de los servicios confiables es que reconocen abiertamente las limitaciones de lo que pueden lograr. Nunca prometen eliminar información negativa que sea precisa y actual, y siempre proporcionan expectativas realistas sobre los tiempos y resultados posibles.

Pasos que puedes tomar por tu cuenta

Antes de considerar contratar cualquier servicio de reparación de crédito, es importante entender que puedes realizar muchas acciones por tu cuenta sin costo adicional.

Tienes derecho a obtener una copia gratuita de tu reporte de crédito anualmente de cada una de las tres principales agencias de crédito a través del sitio web oficial AnnualCreditReport.com.

Una vez que obtengas tus reportes, revísalos con cuidado para identificar cualquier error o información inexacta. Si encuentras errores, puedes disputarlos directamente con las agencias de crédito y con las empresas que reportaron la información incorrecta. Este proceso es gratuito.

Hay que controlar los informes de credito para ver que no haya errores

Para mejorar tu puntaje crediticio a largo plazo, enfócate en pagar tus cuentas a tiempo, reducir tus deudas existentes y mantener bajos los balances de tus tarjetas de crédito en relación con sus límites de crédito. Estas prácticas, aunque requieren tiempo y disciplina, son la forma más efectiva y segura de mejorar tu situación crediticia.

Para leer más sobre este tema, te recomendamos el artículo “Cómo construir tu ‘credit score’ de cero como inmigrante“.

Qué hacer si has sido víctima de una estafa

Si sospechas que has sido víctima de una estafa de reparación de crédito, es fundamental actuar con rapidez para minimizar el daño. Primero, deja de hacer pagos adicionales a la empresa fraudulenta y documenta todas las comunicaciones que hayas tenido con ellos, incluyendo contratos, recibos y correspondencia.

Presenta una queja ante la Comisión Federal de Comercio a través de su sitio web ReportFraud.ftc.gov, donde puedes reportar la actividad fraudulenta.

También debes contactar a la oficina del Fiscal General de tu estado y a cualquier agencia local de protección al consumidor.

Si proporcionaste información personal sensible como tu número de Seguro Social, considera colocar alertas de fraude en tus reportes de crédito contactando directamente a las tres agencias principales. Esto ayudará a prevenir que los estafadores abran nuevas cuentas en tu nombre.

Recursos legítimos para obtener ayuda

Existen múltiples recursos confiables disponibles para quienes necesitan ayuda genuina con sus problemas crediticios.

Los centros de consejería crediticia sin fines de lucro, aprobados por el Departamento de Justicia, ofrecen servicios a bajo costo o gratuitos para ayudar a las personas a manejar sus deudas y mejorar su crédito.

Muchas ciudades también operan centros de empoderamiento financiero que proporcionan educación y consejería gratuita sobre temas crediticios y de manejo de deudas. Estos recursos son especialmente valiosos para inmigrantes que pueden no estar familiarizados con el sistema crediticio estadounidense.

Las organizaciones comunitarias y las bibliotecas públicas con frecuencia ofrecen talleres educativos sobre alfabetización financiera que incluyen información sobre cómo construir y mantener un buen crédito. Estos recursos educativos son gratuitos y pueden darte herramientas valiosas para el éxito financiero a largo plazo.

La clave para protegerse de las estafas de reparación de crédito radica en la educación y la paciencia. Recuerda que mejorar un puntaje crediticio es un proceso gradual que requiere tiempo y esfuerzo consistente, pero los resultados obtenidos a través de métodos legítimos serán duraderos y beneficiosos para tu futuro financiero en Estados Unidos.

Si necesitas asesoramiento, programa una consulta con nosotros haciendo clic aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

Mantente informado y un paso adelante! 🇺🇸

Al hacer clic en el botón de arriba, aceptas nuestra Política de privacidad y terminos y condiciones, incluida la recepción de correos electrónicos.

Publicaciones recientes

El sistema escolar estadounidense explicado

Naturalización por servicio militar

Viajar a USA para recibir tratamiento médico: Guía completa